Inglés Francés Español
EN FR ES

Perú : Indicators

2012 > 20 Key Indicators 2012 > Mapas de propiedad y uso de los recursos forestales

Los mapas actualmente disponibles cumplen con la finalidad parcial de brindar información respecto a la ubicación de los títulos otorgados para la extracción forestal; sin embargo, aún se considera insuficiente porque es necesario identificar los titulares de este derecho y el tipo de aprovechamiento otorgado, así como la identificación de su contrato, permiso y/o título respectivo, como sí lo muestran los mapas de otorgamiento de lotes petroleros en el Perú.

La información de los mapas será de mayor utilidad si integran información de todos los sectores vinculados a la gestión de los recursos naturales, y no presenta discordancia en la información que pueda brindar una determinad entidad de la otra.

Ante lo anteriormente descrito, este año se reporta una mejora en la disponibilidad de mapas temáticos y mapas de consolidado de información forestal relevante, así como ayuda memoria de cada mapa temático, trabajado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS) y puesto a disposición de los usuarios en su portal web, en el cual ubicamos información sobre concesiones forestales con fines maderables y no maderables,

Es importante continuar con el proceso de poner a disposición del público la información detallada de los mapas, no sólo para que los ciudadanos tengan conocimiento de la misma, sino para que a través de la información brindada puedan tomar decisiones especificas respecto a los derechos que les puedan asistir.

Título a. Servicios al Público – Resolución Jefatural Nº 257-2004-INRENA
b. Resolución Directoral N° 090-2007-COFOPRI/DE
c. Mapa de Concesiones Forestales: Concesiones Forestales, Bosques de Producción Permanente - BPP, Comunidades Nativas - CCNN, Comunidades Campesinas - CCCC, Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE y otros.
d. GEO Servidor el Perú en Mapas (Buscador de mapas)
e. Mapa temáticos
Organización a. Ministerio de Agricultura
b. Ministerio de Vivienda a través del COFOPRI
c. Ministerio de Agricultura a través de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre
d. Ministerio del Ambiente
e. Ministerio de Agricultura a través de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre
Fuente a. http://www.minag.gob.pe/dgffs/pdf/normatividad/2004/resjef/RJ.%20N%C2%BA%20257-2004.INRENA%20(Servicios%20al%20P%C3%BAblico).pdf
b. http://www.cofopri.gob.pe/pdf/pnf/RS-090-2007-COFOPRI-DE.pdf
c. http://dgffs.minag.gob.pe/pdf/mapas_tematicos/Ocupacion.pdf
d. http://geoservidor.minam.gob.pe/geoservidor/Archivos/Mapa/N05_CONCESIONES_FORESTALES.pdf
e. http://dgffs.minag.gob.pe/index.php/areas-tematicas/mapas-tematicos
Siguiente Anterior
Patrocinado por
Global Witness DAR CIKOD CED SDI Grupo FARO Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Ut’z Che’ Réseau Ressources Naturelles
Todas las páginas específicas de cada país en el sitio web son gestionadas de forma independiente por las organizaciones del país respectivo. Aviso legal