Inglés Francés Español
EN FR ES

Perú : Indicators

2012 > 20 Key Indicators 2012 > Disposiciones de transparencia en las leyes y normas forestales

Actualmente existen disposiciones de transparencia y acceso a la información pública de manera explícita para el sector forestal y que han sido reguladas a través de la Ley N° 29763, nueva Ley Forestal (que entrará en vigencia una vez reglamentada) y que forman parte del Plan Nacional Anticorrupción del Sector Forestal y Fauna Silvestre, pero estas aún no se han ejercido por encontrarse en proceso de implementación, esperando que esto se pueda concretar en el presente año luego de que se priorizara la elaboración del Reglamento de dicha Ley.

Asimismo, esta nueva Ley Forestal establece la creación del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (SINAFOR), el cual incorpora los actores clave de la administración de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como los instrumentos que los vinculan: inventarios forestales y el sistema de información que incluye un módulo de control; sin embargo, dentro del marco del Proceso Participativo y Descentralizado de Fortalecimiento del Sector Forestal, aún se implementará un proceso de diseño y elaboración participativa de la propuesta del SINAFOR, el cual durará unos 4 meses.

En el marco de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se ha solicitado información sobre asuntos forestales a las entidades públicas vinculadas al sector forestal, elevándose en el último año el porcentaje de respuestas a las solicitudes recibidas, aunque aún hay algunas entidades públicas que lo hacen fuera del plazo establecido por la ley. Asimismo, otro problema es el relacionado a la calidad de las respuestas, en el que ciertamente se ha mejorado, pero existen entidades que no responden lo solicitado o que simplemente no responden, sin dar ningún tipo de justificación.

En ese sentido, hay que resaltar que la información brindada o publicada por las entidades gubernamentales puede ser vital para la toma de decisiones en otra y para la ciudadanía. Por ello, con la puesta en marcha del Plan Nacional Anticorrupción del Sector Forestal y Fauna Silvestre, se aplicarán medidas correctivas en caso esto no se cumpla, siendo este un avance para impulsar el acceso a la información por parte de los ciudadanos.

Asimismo, no hay que olvidar el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, que tiene por finalidad establecer las disposiciones sobre acceso a la información pública con contenido ambiental, portales de transparencia de contenido ambiental, así como regular los mecanismos y procesos de participación y consulta ciudadana en temas ambientales.

Título a. Resolución Ministerial 0552-2010-AG - Lineamientos Técnicos sobre Sistematización y Administración de la Información Forestal y de Fauna Silvestre.
b. Plan Nacional Anticorrupción del Sector Forestal y de Fauna Silvestre aprobada por Decreto Supremo 009-2011-AG, específicamente en el objetivo estratégico I.
c. Procedimientos de Atención de Trámites en la Gestión Documentaria de las Entidades del Ministerio de Agricultura aprobado por Directiva Sectorial 005-2010-AG-DM.
d. Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre (la cual entrará en vigencia una vez sea reglamentada), específicamente en los numerales 1, 2 y 12 del Titular Preliminar, así como en su Art. II Principios Generales, y artículos 142, 143 y 144 del Título IV “Transparencia en la gestión forestal y de fauna silvestre”.
e. Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM – Aprueba el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales.
Organización a. Ministerio de Agricultura
b. Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre – Ministerio de Agricultura
c. Ministerio de Agricultura
d. Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre – Ministerio de Agricultura
e. Ministerio del Ambiente
Fuente a. http://www.minag.gob.pe/dgffs/pdf/2010/ResolMin/RM%20N%C2%B0%20552-2010-AG-(Lineamientos%20sobre%20sistematizaci%C3%B3n%20y%20administraci%C3%B3n%20de%20Informaci%C3%B3n%20Forestal).PDF
b. http://www.legislacionforestal.org/aprueban-el-plan-nacional-anticorrupcion-del-sector-forestal-y-de-fauna-silvestre-ds-009-2011-ag/
c. http://www.minag.gob.pe/download/pdf/marcolegal/normaslegales/directivas/directiva-sectorial005-2010-ag-dm.pdf
d. http://dgffs.minag.gob.pe/pdf/Law29763.pdf
e. http://www.peru.gob.pe/docs/PLANES/188/PLAN_188__2012.pdf
Siguiente Anterior
Patrocinado por
Global Witness DAR CIKOD CED SDI Grupo FARO Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Ut’z Che’ Réseau Ressources Naturelles
Todas las páginas específicas de cada país en el sitio web son gestionadas de forma independiente por las organizaciones del país respectivo. Aviso legal