Inglés Francés Español
EN FR ES

Perú : Indicators

2012 > 20 Key Indicators 2012 > Legislación forestal codificada y su normativa de aplicación

Existe un marco legal para el sector forestal previsto por la Ley N° 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre (aún vigente) que ha venido siendo aplicada a través de su reglamento y demás normas de menor rango. Su acceso ha sido limitado en cuanto al entendimiento de la norma, dado que la misma guarda un lenguaje técnico. A esto se suma una normativa forestal general, la cual es necesario concordar con dispositivos de menor rango para su aplicación, que se adecúen a la realidad de la zona. Por otra parte, sólo algunas administraciones técnico-forestales a nivel regional ponen a disposición del público la normatividad y los procedimientos para cada tipo de proceso.

Si bien el Estado inició un proceso de actualización de la Legislación Forestal, que concluyó con la Ley N° 29763, nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre, ya aprobada y que entrará en vigencia una vez que sea reglamentada, no realizó un análisis exhaustivo de la normatividad forestal, pero se espera que con la reglamentación de esta Ley Forestal se empiece un proceso para articular dicha legislación, siendo necesario considerar que sean compatibles con REDD, los acuerdos de comercio internacional como los AVA y otros avances e iniciativas, más aún si esta Ley Forestal hace referencia expresa sobre la regulación de los servicios ecosistémicos del bosque.

Hay que destacar que en febrero de 2012 se inició el proceso participativo e inclusivo para la elaboración consensuada del texto del Reglamento de Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el cual debe realizarse de manera descentralizada dentro del marco legal vigente y en el plazo establecido en la referida Ley. En ese sentido, se espera la participación de organizaciones de la sociedad civil y organizaciones indígenas y de parte del Estado, representantes de los sectores ambiente, agricultura y cultura del Gobierno Nacional, así como funcionarios de los Gobiernos Regionales. Asimismo, como parte de los avances, en mayo se informó de la metodología diseñada por la DGFFS con el apoyo del Grupo Intergubernamental (Ministerio del Ambiente, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de la Producción, OSINFOR, Ministerio de Cultura y Gobiernos Regionales) que establece dos procesos: el proceso de participación ciudadana y, de manera posterior, el proceso de consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas. Cabe señalar que la metodología enfatiza la importancia de lograr una participación activa y propositiva de los diferentes actores vinculados e interesados en la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre.

Título a. Ley Nº 27308 (2000) - Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley Vigente)
b. Decreto Supremo Nº 014-2001-AG – Aprueba Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
c. Ley 29763 (2011) - Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley que entra en vigencia una vez sea reglamentada)
d. Resolución Ministerial N° 0048-2012-AG - Declara como prioritario el proceso de elaboración del Reglamento de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre
e. Ley N° 27783 (2002) - Ley de Bases de la Descentralización
f. Ley N° 27867 (2002) - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
Organización a. Congreso de la República
b. Ministerio de Agricultura a través del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) ahora absorbido por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre.
c. Gobierno Nacional y Congreso de la República (a través de la Comisión Agraria)
d. Ministerio de Agricultura
e. Congreso de la República
f. Congreso de la República
Fuente a. http://www.legislacionforestal.org/law-forestal-y-de-fauna-silvestre-4/
b. http://www.legislacionforestal.org/reglamento-de-law-forestal-y-de-fauna-silvestre/
c. http://dgffs.minag.gob.pe/pdf/Law29763.pdf
d. http://www.minag.gob.pe/portal/download/pdf/marcolegal/normaslegales/resolucionesministeriales/2012/rm_0048-2012-ag.pdf
e. http://www.pmde.gob.pe/archivos/lawesynormas/law_bases_descentralizacion.pdf
f. http://www.ceplan.gob.pe/documents/10157/17736/law_27867.pdf
Siguiente Anterior
Patrocinado por
Global Witness DAR CIKOD CED SDI Grupo FARO Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Ut’z Che’ Réseau Ressources Naturelles
Todas las páginas específicas de cada país en el sitio web son gestionadas de forma independiente por las organizaciones del país respectivo. Aviso legal