Guatemala no cuenta con un mapa oficial que determine la tenencia y uso de los bosques en Guatemala, sin embargo, existen varias iniciativas que han realizado esfuerzos de elaborar mapas en temas específicos. De hecho, esta ausencia de un catastro nacional para comprobar el registro de derechos sobre la tierra en Guatemala, se constituye en una de las principales causas de la conflictividad agraria en el país (1), que según datos recientes de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la Republica, estima un total de 1,224 conflictos sobre la tierra (2). En este sentido, la Ley del Registro de Información Catastral, presenta oportunidad para el registro de la propiedad e información predial. El artículo 24 define al catastro como un registro básico, grafico y descriptivo de tipo predial, orientado a la certeza y seguridad jurídica de la propiedad, tenencia y uso de la tierra. (3). Se busca crear un mapa nacional, centralizando todos los datos sobre la tenencia de tierra a nivel nacional, con la intención de aclarar la ambigüedad existente, y garantizar seguridad jurídica de la tierra.
Entre las diversas iniciativas que se tienen para la elaboración de mapas están: Los esfuerzos que de forma conjunta entidades académicas, públicas y de la sociedad civil como la elaboración de un mapeo nacional de tierras comunales (4); Los trabajos relacionados al mapeo de las Áreas Protegidas en Guatemala por parte del CONAP (5), en donde se resalta las concesiones forestales en Petén; Mapas de la cobertura forestal en Guatemala y la capacidad de uso de suelos (6). Entre otras iniciativas se encuentra el mapa interactivo de parcelas permanentes que han sido incentivadas, así como mapas de distribución de especies, trabajos realizados por el INAB (7).
El inventario forestal nacional 2002-2003, estima que la posesión de los bosques de Guatemala era: 34 % de propiedad nacional, 8 % de propiedad municipal, el 38 % de propiedad privada, 15 % de propiedad comunal, y el 5 % no determinado. No se tienen datos actualizados sobre la tenencia de la tierra de los bosques en Guatemala (8).
1. López, Rosa y Monzón, Ivan. (2008). Para mediar conflictos de la tierra: Reflexiones y lecciones aprendidas en Guatemala. Instituto de Transformación de Conflictos para la Construcción de la Paz en Guatemala –INTRAPAZ/URL. 84 p. Disponible en: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/para_mediar.pdf
2. Boletín de Prensa No. 9. Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República. Disponible en: http://portal.saa.gob.gt/images/stories/Boletines/2012/boletin%2009%20saa.pdf
3. Congreso de la Republica de Guatemala. (2005). Ley de Registro de Información catastral (Decreto Legislativo 41-2005). Disponible en: http://www.ric.gob.gt/wordpress/wp-content/uploads/2011/10/Ley-del-RIC-versi%C3%B3n-con-portada.pdf
4. Puede verificarse los mapas regionales de tierras comunales en la siguiente página: http://www.tierrascomunales.org/index.php/publicaciones-2/mapas-2
5. Mapa del sistema guatemalteco de aéreas protegidas: http://www.conap.gob.gt/quienes-somos/mapas/mapas-por-departamento-1/?searchterm=mapas; http://www.conap.gob.gt/quienes-somos/mapas/mapas-tematicos-1/?searchterm=mapas.
6. El mapa de cobertura forestal puede consultarse en la siguiente página: http://www.conap.gob.gt/Members/admin/documentos/duc/Cobertura%20Forestal%202010%20y%20Dinamica%202006-2010.pdf
7. Consultar la siguiente página: http://www.conap.gob.gt/quienes-somos/mapas/mapas-por-departamento-1/?searchterm=mapas
8. INAB-FAO (2004). Inventario Forestal Nacional 2002-2003. Proyecto Evaluación de los recursos forestales. Documento de Trabajo No. 92. Disponible en: http://www.infoiarna.org.gt/media/file/areas/bosque/documentos/nac/IFN_Guatemala_FAO-INAB.pdf
Título | a. Ley de Registro de Información Catastral (Decreto 41-2005) b. Mapa de cobertura de incentivos forestales |
Organización | a. Registro de Información Catastral b. SIFGUA |
Fuente | a. http://www.ric.gob.gt/wordpress/wp-content/uploads/2011/10/Ley-del-RIC-versi%C3%B3n-con-portada.pdf b. http://www.sifgua.org.gt/Imagenes/Mapas/Incentivos/Incentivosanivelnacional.jpg |