Inglés Francés Español
EN FR ES

Ghana : Indicators

2011 > 20 Key Indicators > Sistema regulado de permisos para operaciones comerciales de tala de árboles

Se supone que todos los contratos relacionados con el uso de recursos naturales, incluida la madera, están sujetos por ley a la ratificación del Parlamento (Art. 268(1) de la Constitución de 1992). Dicha ratificación supone que estos contratos deberían ser de dominio público. Sin embargo, durante muchos años no se ha ratificado ningún contrato de tala. En teoría, los permisos son documentos públicos y no han salido a la luz casos en los que se haya denegado el acceso de la comunidad o grupos de la sociedad civil a los mismos, pero es difícil juzgar si realmente están accesibles.

Los permisos para los recursos madereros y algunos productos forestales no madereros se indican claramente, pero para otros productos forestales no madereros y servicios medioambientales el régimen de permisos no está claro. Existen límites específicos en cuanto a los permisos de recursos madereros que pueden conceder los funcionarios de la Comisión Forestal (CF). Sin embargo, en el caso de los otros productos, los funcionarios de la CF tienen un importante poder discrecional. En algunos casos, la responsabilidad institucional para la asignación de productos no madereros es confusa.
Hace poco, se demostró la falta de claridad respecto al régimen de permisos, cuando el Parlamento dio su aprobación a que una empresa aprovechara árboles del Lago Volta que seguían en pie tras inundar el cañón del río en 1966 con el fin de crear un embalse artificial. Desde el 2006, cuando el Parlamento ratificó el acuerdo, hasta noviembre de 2010, cuando finalmente se aprobaron las actividades, pasó mucho tiempo porque la supervisión institucional del proyecto no estaba clara, al estar involucrados en diferentes momentos el Ministerio de transportes, la Autoridad del Río Volta, el Ministerio de energía, la Agencia de protección del medio ambiente y el Ministerio de tierras y recursos naturales.
En 2011 la CF volvió a expedir “permisos de aprovechamiento” administrativos para recursos madereros, sin llevar a cabo un proceso transparente de subasta y verificación, a pesar de que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) condenaran esta misma práctica en 2010. El Ministerio de tierras y recursos naturales recibió un memorando en el que se condenaban los hechos y se exigía una explicación. El Comité restringido de tierras y recursos naturales también recibió una copia. Dicho Comité rechazó la respuesta del Ministerio y le exigió que volviera a redactarla. Actualmente el Ministerio y la CF son muy cuidadosos porque son conscientes de que otros grupos de interesados, particularmente las OSC, vigilan sus acciones.
Como se mencionaba en el boletín de 2010, se están otorgando permisos de utilización de madera para operaciones comerciales en lugar de para actividades comunitarias. En un memorando enviado al Ministerio de tierras y recursos naturales, Forest Watch Ghana (FWG) mencionaba que existen ciertas dificultades sobre si, según la sección 3 de la enmendada Ley 547 de 1997 de gestión de los recursos madereros, es posible que el Estado expida contratos de utilización de madera para cualquier tierra de Ghana. Sin embargo, continuaba diciendo que no hay duda de que la propia Ley 547 no crea permiso alguno aparte de los contratos de utilización de madera. Por lo tanto, la coalición Forest Watch Ghana exponía que, teniendo en cuenta la claridad del texto de la Ley 547 y el Acto normativo 1649, la ley no podía crear derechos ni permisos nuevos ni ampliar los derechos estipulados en la Ley marco. Por lo tanto, la coalición exigía al Ministro que pidiera asesoramiento sobre este asunto a la Fiscalía General con el fin de evitar otras conductas ilegales por parte de la CF.

Título Base de datos de los derechos de tala
Fuente www.fcghana.com/publications/manuals/index.htm
Siguiente Anterior
Patrocinado por
Global Witness DAR CIKOD CED SDI Grupo FARO Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Ut’z Che’ Réseau Ressources Naturelles
Todas las páginas específicas de cada país en el sitio web son gestionadas de forma independiente por las organizaciones del país respectivo. Aviso legal