Tras la presión recibida de los grupos de interesados del sector forestal mediante la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas y la iniciativa Publique lo que pague, así como las exigencias del Banco Mundial y el FMI por la matriz de gobernanza económica, en 2011 el Gobierno publicó por primera vez los ingresos que se habían obtenido con la explotación de recursos naturales. Los datos incluidos eran muy básicos y no había ningún tipo de explicación adicional. Es más, en 2012 parecía que el Gobierno había dejado de publicar esta información, lo que representa un retroceso. Esto no ha provocado ninguna reacción por parte de los donantes internacionales que en su día exigieron la publicación de esta información.
El Código forestal exige la transferencia del 40% de los ingresos del sector forestal al nivel provincial, siendo un 15% del mismo para entidades administrativas descentralizadas a nivel territorial, pero no se han publicado cifras detalladas sobre esta redistribución.
Título | Estado mensual de la recaudación de impuestos del sector de los recursos naturales |
Organización | Dirección general de ingresos administrativos y estatales Servicio de aduanas (OFIDA, por sus siglas en francés), Dirección general de impuestos (DGI) |
Fecha | Cuarto trimestre de 2011 |
Fuente | http://www.minfinDRC.com/images/pdf/Etat_mensuel_de_recouvrement_des_recettes_des_secteurs_des_ressources_naturelles.pdf |