En febrero de 2012 se publicó en el sitio de Internet del MECNT una lista de los contratos de las concesiones forestales que se han convertido y firmado, lo que significa un gran avance en cuanto a la transparencia, pero esta medida sigue siendo insuficiente. En el tercer trimestre de 2011 también se publicaron datos sobre los permisos de tala artesanal, pero no reflejaban la situación real en cuanto respecta a los permisos concedidos por diferentes autoridades. Cada una de las administraciones (central, provincial y local) concede sus propios permisos de tala, lo que ha contribuido al aumento de la explotación ilegal y artesanal de madera por todo el país.
Seguir leyendo...