El sector forestal ha estado en proceso de reforma desde 2002. Entre otras cosas, durante este proceso se ha declarado una moratoria sobre las concesiones forestales, se ha llevado a cabo una enmienda jurídica de los títulos forestales y se han firmado contratos nuevos de concesión forestal. Pero, en la práctica, durante la última década ha habido fallos en la toma de decisiones y la implementación de estas reformas, lo que pone en tela de juicios los esfuerzos realizados. Parece que los cambios han obtenido unos resultados no siempre positivos.
Las actividades llevadas a cabo por RRN para el programa de Promoción de la transparencia en el sector forestal han ayudado a fomentar las capacidades de sus miembros en Kinshasa y cuatro provincias forestales: Bandundu, Equateur, Orientale y Nord Kivu. En particular, el apoyo dado a la firma de los acuerdos sociales entre las empresas y las comunidades (incluido el recurso presentado ante el Ministerio de medio ambiente, conservación de la naturaleza y turismo) y la publicación del Boletín de 2011 han permitido a la sociedad civil, el sector privado y las autoridades gubernamentales obtener una imagen más clara de la transparencia del sector forestal.
Por otro lado, ha resultado difícil llevar a la práctica los principios de la buena gobernanza forestal debido al mal funcionamiento de la toma de decisiones del Estado a nivel del Gobierno central y las provincias. Hay una importante falta de responsabilidad y negativa a publicar ciertos documentos relacionados con el sector forestal. Las comunidades siguen esperando cambios tangibles en la administración de los recursos forestales, que sirvan para mejorar sus condiciones de vida.